miércoles, 3 de diciembre de 2008

Meditación I: Desmoralizado

Llevo bastante tiempo sin actualizar… y tambien sin hacer algo.
Estas ultimas semanas me las he pasado sin hacer NADA.

Llego a mi casa con ganas de comer, voy directamente a la cocina para ver que hay hecho, genial lasaña, me pongo un buen trozo y al microondas, empachado en el sofá pienso, “debería hacer deberes” pero no hay ganas, además aun queda toda la tarde…

Me levanto esta vez para dirigirme al ordenador. Vaya, se ha descargado un nuevo juego, lo instalo y miro a ver que tal… 2 horas después miro el reloj...llego tarde a judo...Me voy perdiendo el culo para llegar a tiempo.
Clase normal, los típicos ejercicios…
Ducha perfecta y relajada en el gimnasio, como siempre.

Vuelvo a mi casa andando despacio para gastar el tiempo antes de plantearme hacer deberes... cansado y sin ninguna ganas de hacer deberes, llego y están apunto de cenar, ceno y ahí termina el dia, no sin antes un difícil encuentro con Morfeo, parece que no le debo caer muy bien porque no conciliar el sueño se hace rutina…

Esto sigue así un dia tras otro, no los mismos hechos pero la misma dinámica, sin ganas de trabajar, de hacer algo… y lo peor sin importarme no hacerlo. Ni el más mínimo remordimiento...

Me digo a mi mismo “has perdido la fe”, y es cierto lo único que prevalece en mi, es una sensación de desgana constante, una fatiga eterna, que no se cura con siestas por la tarde, ni despertandome a las 9 y llegando tarde a clase... No tengo sueño simplemente quiero no hacer... Me he vaciado, solo me queda esta sensación.

”Exámenes... ya estudiaré a la víspera”, “trabajos... solo suben un punto”, “deberes... ya los pediré”.

Una desgana contra la que no lucho, no porque no pueda, sino porque no quiero...me ha vencido...sin ganas de luchar, la causa esta perdida antes de empezar la batalla...

Dicen que tu peor enemigo eres tu mismo...
Estoy de acuerdo...


Afortunadamente para mi, si escribo esto porque he recuperado mi luz, he encontrado fuerzas para no rendirme, si no, no estaría aquí, pensando a que me lleva todo esto.

martes, 18 de noviembre de 2008

Maravillosa addicción

Adicción que mala que es... es el impulso que te lleva a querer algo y no lo puedes dejar... En mi caso no es tan mala como parece, simplemente leo.

Y alimento esa adicción aun cuando no estoy leyendo, mi curiosidad inata me lleva a devanarme los sesos preguntándome que ocurrirá al pasar la página. Claro que esto suele ser un inconveniente porque estar solo en cuerpo en algunos sitios no es muy recomendable. Sitios como por ejemplo el instituto.

Suele ocurrirme que cuando leo un libro, no me gusta disfrutarlo poco a poco, prefiero pasar una tarde entera tras otra devorando páginas y páginas… Sumergiéndome en historias y hechos lejanos.



Y es esto lo que me ocurre a veces, estoy tan absorto que el tiempo pasa y no lo aprovecho. Pero bueno, ese estado no es permanente ni mucho menos, siempre hay veces en los que se nota más y en los que se nota menos. Sin contar con el momento mas trágico que hay. Que es cuando lees la última pagina, cierras el libro y lo sostienes con las manos, disfrutando de ese ultimo momento.

Dependiendo del libro puedes sentir cosas muy diferentes al terminarlo, puedes hacerlo con una sonrisilla, puedes hacerlo con gesto pensativo, puedes hacerlo con una lagrimilla y de mil formas más. Pero casi siempre sientes tristeza, es solo una ligera tristeza que viene dada por el hecho de que “ya esta, se ha acabado” y todas las sorpresas que habían y todos los misterios que aguardaban se te han desvelado.

Quizá dentro de algún tiempo lo volverás a coger y te volverás a deleitar con sus paginas.

Pero nunca será como la primera vez que lo tuviste entre tus manos...

martes, 7 de octubre de 2008

Tres pequeños cascabeles

Estaba yo en clase de Lengua, deseando que al fín sonara el sonido de la libertad que me permitia una vez más salir a fuera y almorzar con mis amigos.
Llegó como siempre, sin pensar en nada más que en salir y en la puerta me encuentro con una querida amiga que me dice:

-Oye Dani, ¿me puedes acompañar a la taquilla?
-Claro.
Me despedí del resto y fui hacia allí. De camino cuando solo faltaban unos metros se para y me dice que esperara un momento, yo intrigado, me esperé. Miré hacia atrás un rato viendo la gente que pasaba. Y cuando me volví a girar allí estaban.
Dos sorisas que sostenian una caja de regalo en sus manos. Y decian:

-Felicidades!!.

Hacia 12 días que habia pasado mi cumpleños y no esperaba nada más, les di un abrazo y cogí el regalo muy agradecido.

Dentro, unas fotos inolvidables, un marco , una carta, una infinidad de algodones y un llavero con tres pequeños cascabeles.

Les miré muy agradecido y les volví a abrazar. Miramos juntos las fotos y nos reimos juntos, recordando los momentos. Busque un lugar para poner el llavero porque me daba miedo que se me rompiera. Guardamos la caja y la carta dije que la leería después. Grave error.

Una vez en mi casa, habiendo pasado unas cuantas horas, Cogí la carta y la leí.

La carta tenia un titulo que decia: Trayecto de una buena amistad.

Contaba la historia de tres niños de 4 años que se conocieron entre lápices y colores. Contaba como iba pasando e tiempo mientras aprendían el valor de la amistad. Estos tres pequeños cascabeles crecerían hasta encontrarse de nuevo en el instituto, donde se conocerían aun mejor y se dieran cuenta de verdad de la gran amistad que les unía.

Esos tres pequeños cascabeles fueron inmortalizados en un bonito regalo para representar la amistad que les unía, que con mucho cariño me entregaron.
Ahora las llevo más que nunca conmigo, en mi llavero y en mi corazón.

Me hubiera gustado mucho haber leído la carta delante de ellas, porque aunque después les diga lo muchísimo que me ha gustado el regalo no hubiera sido igual que habérselo dicho en ese momento.

Este post va por ellas, que siempre las llevaré conmigo.


No tenia otra foto más actual :)


Un abrazo de corazón

viernes, 3 de octubre de 2008

Búsqueda

Estuve en lo cierto, esta noche se ha vuelto a repetir la conjunción astral y no hay ni un alma en mi casa a estas horas de la noche...
Ahora si que me fluyen las palabras y ahora si que tengo un tema que me llena escribirlo.

Hace poco me comentaron que yo era una persona con ambición y creo que estan en lo cierto...

En una película decían que lo humanos nacían con un gran vacío en su interior, algo que les hacia querer conseguir cosas para llenarlo. Y que de ahí provenía la gran ambición de las personas. Eso me llamó la atención.

Yo creo que la ambición no se acaba consiguiendo algo, sino sabiendo por que quieres conseguirlo y que te empuja a ello.

Es como las personas que son buscadoras, son personas que buscan, a veces no saben que buscan , a veces creen saberlo y otras veces si lo saben , pero esas personas son llamados buscadores, porque su sentido de la vida, viene dado por la propia búsqueda y no por lo buscado.





Eso me lleva a pensar que yo también busco, no se lo que busco, pero se que busco algo... quizá lo que busque sea darle sentido a mi vida con una busqueda, quizá solo busque ser recordado, quizá solo busco que me quieran, quizá solo me busco a mi mismo, quizá solo busque ser feliz... quizá.

Cada uno busca una cosa ¿Que buscais vosotros?

Con todos estos "quizás" me despido por hoy. Hasta otra.

un abrazo.

jueves, 2 de octubre de 2008

Sin ideas

Estaba aquí pensando sobre un posible post, pero solo conseguía devanarme lo sesos en vano. Y lo unico que hago es empezar encabezamientos de post y dejándolos sin acabar.

Únicamente escribo cuando estoy solo, porque la presencia ajena, me perturba. Asi es que este seria el momento idóneo para hacerlo, ya que mi hermano y mi madre están fuera…Pero por alguna razon no acabo de ponerme a ello con algo que valga la pena.

Asi es que me limito a pensar en lo que estoy haciendo… Desearia tener un gran tema sobre el que hablar… pero no.
Es más yo creo que el tema, da igual, es el ánimo y la inspiración lo que hace de una idea sea un buen tema para hablar.

Con este pensamiento me despido. Que el sueño acecha.

Creo que el destino me deparará un mejor momento para escribir mi próximo post.

un abrazo.

miércoles, 30 de julio de 2008

Adiós no, hasta luego

Este probablemente sea mi último pos en mucho tiempo, me encuentro hoy en la ultima noche entera que pasaré en mi cuarto en mucho tiempo y creo que no lo echaré de menos, a decir verdad no lo encuentro como verdaderamente mío, no tengo sensación de propiedad, ni tampoco veo en el algo que me defina.
Los posters que tengo son de cuando me compraba un revista de videojuegos hace mas de 3 años… y simplemente no los cambio ni los quito, porque no tengo razón alguna para hacerlo.

Hay gente que dice que su cuarto es sagrado, en mi caso, mi cuarto es simplemente la habitación donde duermo si no hay más remedio. Personalmente considero que no es mío.

Por lo general solo tengo apego a las cosas materiales cuando significan algo para mí. Si todas mis cosas se tuvieran que quemar. Solo necesitaría salvar 3.
La esclava que me regalaron mis amigos en mi ultimo cumpleaños, el colgante de mi madre que llevo las 24h del día puesto y el nudo de la pañoleta que me regaló mi hermano.
Solo eso. Por el resto de cosas no sentiría mas lástima que por el hecho de que se halla perdido en dinero de mi madre (en gran parte).

Esas son las cosas que considero mías, seguro que quedarán pequeños tesoritos que se me olvidado nombrar, pero no creo que sean mucho más. El resto de cosas, simplemente las quiero por ser útiles.

Como me voy a ir de acampada y luego a mi pueblo, no necesitaré prácticamente nada de lo que está aquí y eso me gusta.
Me encanta darme cuenta de lo poco que se necesita para pasarlo bien.

Estaré mucho tiempo alejado de mucha gente, como por ejemplo mi madre, pero esto también es bueno, porque me obliga a recordar porque les quiero tanto.

Así es que, con esta pequeña reflexión en un momento de lucidez me despido de vosotros en mucho tiempo.

Adiós a todos. Bueno adiós no, hasta luego.

Volveremos a vernos en septiembre…

un abrazo a todos.

lunes, 21 de julio de 2008

Insomnio

¿Que me esta pasando? Cada dia es peor, es el ambiente en mi habitacion, todas las noches...
Son las 2 de la mañana tengo sueño pero no puedo dormir, hace calor (como es normal) y deseo con todas mis fuerzas dormirme, pero al concentrarme empiezo a pensar y los pensamientos me mantienes despierto.
Me levanto me lavo la cara y me despejo me y voy al comedor, me tumbo en el sofá, no esta puesto el aire acondicionado, ni tampoco esta la ventana abierta, pero aun así se esta mucho mejor que en mi habitación...Me relajo, me tumbo aqui si que hay tranquiidad... me empiezo a dormir, y cuando estoy a punto de hacerlo, me levanto para irme a mi habitación ( porque si me quedo durmiendo en el sofá, al dia siguiente el cuello y la espalda los llevo finos...)Me meto en mi habitación entro y me tumbo, de momento todo va bien, ace calor, si, pero és soportable. Cierro los ojos y entro en unna espiral que me lleva al sueño... pero derepente me empiezo a desvelar, descubro que una pequeña gota esta en mi frente y despues, noto la espalda humeda de sudor... y empezamos otra vez...
Así una noche tras otra, aveces es el calor, aveces es otra cosa, pero llevo un comienzo de vereanito que no puedo acostarme antes de las 3.
Tengo que ver la tele o leer o hacer nada hasta que estoy a punto de dormirme de pié y entonces me tumbo y rezo por poder dormirme enseguida.

Hace poco me quedé durmiendo en el suelo...

salu2

domingo, 29 de junio de 2008

Cambio de planes

Hoy me disponía a escribir un post pesimista. No ha empezado muy bien mi legada a casa, llego a las 1:30 de la noche, con mi madre cabreada, me meto en el PC, vaya el servidor del juego esta caído…¿y ahora que hago?

Me meto en mi blog, rememoro viejos post y empiezo a escribir sobre que ya se ha acabado la “fiebre del blog”, cuando me quedo estancado escribiendo me paseo por unos cuantos blogs y no veo nada nuevo (y hacia tiempo que no me metía) entonces caí en mi revisión rutinaria en el blog de Diego.
Me mola un puñado y sobre todo uno de sus últimos post, el de
“Algo que sí echaré de menos”.

No sé, ha sido fantástico, después de leerlo se me han disipado todo el desánimo que llevaba encima, ha sido como una pequeña luz en la oscuridad que iba aumentando en mí. Se podría decir que me ha dado esperanza.
De hecho gracias a ese post ahora escribo esto y mañana me iré a correr.(esque me daba pereza y ahora estoy mas animado)

En general, este post va dedicado a las tonterías que son los detalles y lo que nos pueden influir (para bien).

Un abrazo y que la fuerza os acompañe.

PD: Para Diego: Al final me he quedado un poco descolocado… ¿a quien vas a echar de menos? Ya te preguntaré.

domingo, 8 de junio de 2008

Cruce de caminos

Hoy me ha ocurrido una cosa curiosa.
Estaba yo volviendo del rol, cuando entré en el metro. Iba con un poco de prisa, así es que cogí el primer metro que salía.

-Vaya, este no es el que lleva directo a angel guimerá, da igual, bajo en colon y de allí llego.

Estando apunto de bajar en Colón, me pregunta una mujer de unos 30 y tantos:

-¿Oye este no va a angel guimerá, no?
-No pero para llegar, bájate en esta, y te diré el metro que tienes que coger.
-Vale muchas gracias.

Bajamos y le indico. El primer tren iba a aeroport y el segundo a torrente.
Así es que le indico que coja el 1º que pase. Y una pareja que también quería llegar a angel guimerá nos escuchó. Pero de eso me di cuenta despues.
La sorpresa fue que cuando cogimos el tren no nos fijamos que los horarios no coincidían y nos metimos en el que no era. Cuando me doy cuenta de esto, me acercó a ella y le digo:

-Mira, perdona que el panel no estaba bien y ahora este tren nos lleva a la 1º parada donde me as preguntado.
-Huy que mal, ya decía yo que esta ultima parada era muy parecida a la otra.
Nos reímos de nuestra mala suerte un rato y me dice:
-Y además esa pareja de enfrente te ha oído indicarme el camino y ellos también se han equivocado.

Nos empezamos a reír. Yo no me había percatado de que la pareja estaba al lado nuestra la primera vez que la mujer me preguntó. Y ¡ala! La había liado cosa mala.
cuando volvimos a la parada inicial y ya por fin lo hicimos todo bien. De camino estuvimos hablando de trivialidades y yo estaba llamando a casa para avisar de que llegaba media hora tarde, pero no me lo cogían.
Al final nos despedimos:

-Venga que llegues pronto a tu casa y que no te echen la bronca
-Vale, gracias. Hasta luego.

Diez minutos mas tarde subía mojado las escaleras de mi casa, no estaba mi madre, así es que no pasó nada.

Parece un simple anécdota, pero me ha gustado mucho ver como de una tontería al final he acabado compartiendo viaje y risas con una desconocida, en el metro de Valencia, donde cada uno va a lo suyo.

domingo, 18 de mayo de 2008

Yo, Robot

En este post voy a hablar de “yo, robot”(No me refiero a la película protagonizada por will smith) sino al libro de Isaac Asimov .
Isaac Asimov es un escritor de ciencia ficción muy conocido. En este libro habla sobre los robots, pero no es un libro técnico. Habla sobre los problemas sociales y morales de los robots. En el libro hay las tres leyes de la robótica:

1º- Un robot no puede dañar a un ser humano o por su inactividad dejar q sufra daño.

2º- Un robot debe de obedecer siempre las ordenes que le sean dadas por un humano, excepto cuando interfieren con la 1º ley.

3º- Un robot debe proteger su propia existencia hasta donde no entre en conflicto con la 1º o la 2º ley.

Y esa es la base de los robots, luego, al ser seres pensantes se les van ocurriendo problemas logico-morales que interfieren con las leyes. Y los humanos que en ocasiones pierden el control sobre ellos.

Este libro fue escrito en 1950 y en su época era pura ciencia ficción. Hoy en día lo que esta escrito en este libro no es tanta ciencia ficción. Con las investigaciones tecnológicas y los ordenadores quánticos, yo creo que si que se llegará a inventar un sistema de inteligencia artificial que sea capaz de envarar respuestas propias y razonar…

A mi todo esto no me hace mucha gracia, porque si una inteligencia racional accediera a medios y se diera cuenta de lo gilopollas que somos los humanos (que nos estamos matando a nosotros mismo y al planeta) no se lo que podría hacer.

Pero por otra parte me gustaría verlo, tiene que ser muy interesante todo eso. Y además al crear un individuo que fuera capaz de aprender, desarrollara conciencia de su propia existencia, tiraría un poco por tierra todo lo referente al alma, que exponen las religiones. Porque al fin y al cabo lo que nos separa de los animales es la conciencia que tenemos de nosotros mismos y nuestros actos.

Que cada uno piense lo que quiere, de todas formas de una forma u otra llegaremos a depender de las maquinas como ahora hacemos ya.

Es un libro de ciencia ficción que recomiendo a todo el mundo. Es fácil de leer y para la gente curiosa como yo les gustara.

Un saludo a todos

jueves, 15 de mayo de 2008

Sales a la calle

Sales a la calle como cualquier otro dia a dar una vuelta, atraviesas el umbral del patio y te parece ver un pequeño destello en el cielo. Bonito dia.

Sales a la calle pero hay algo distinto… el aire…sabe distinto, te notas mas vivo, mas libre.

Mientras andas por la calle ves que hay algo que no cuadra, el dia no esta saliendo tan bueno como parecía. Te fijas en la gente… ahora puedes ver sus corazones, están manchados de miedo, de envidia, de odio…

No sabes que pasa. Intentas decírselo a la gente pero ellos no te escuchan. Ves cada vez mas oscuridad en ellos y se te va contagiando a ti. No sabes que hacer. Coges un cuchillo e intentas ayudarle a uno de ellos a sacarle el mal del corazón.
Esta muy dentro y tu lo intentas con desesperación… una y otra vez…

Pero algo pasa, hay algo que te impide seguir, notas presión en tu brazo y por todo tu cuerpo. Te giras.

Son los mismos a los que intentas ayudar, se vuelven contra ti.
no sabes que pasa, tan solo quieres librarlos del mal que hay en ellos…

De repente te detienes, y te notas ligero, muy ligero…Y tras un ligero mareo todo es oscuridad; oscuridad y silencio…

Oyes unos pasos, se acercan. Abres los ojos pero no ves nada. Tras un chasquido… un luz, una luz que te ciega. Notas que te llevan. Miras a izquierda… y también a derecha.
Ves dos figuras de blanco.
” ¿Estoy muerto?.... ¿he muerto por salvarles?... ”
Llegas a la sala de la luz. De repente lo ves todo claro… Ves al juez de tu destino con bata y libreta.
Pero, hay algo que falla… no es el aire, vuelve a ser normal, no eres tu, te sientes relajado. Miras a tu alrededor y detienes tu vista en un cartel.
De repente todo cobra sentido para ti y arrancas a llorar…

Entre lágrimas y llantos consigues leer: “Hospital psiquiátrico de Santa Mónica”

lunes, 21 de abril de 2008

Cuento de Cartas de amor

Este es un bonito cuento, que me bajé casi por error de internet... Estaba buscando una cancion de ismael serrano, y me bajé unas cuantas más por curiosidad.

Y me gusto mucho, es una bonita historia. A mi me encantó cuando la escuché, derrame una lagrimilla y todo. jeje


Ya me direis que tal os a parecido.

un abrazo


martes, 8 de abril de 2008

Mirando a mí alrededor

Hoy he mirado a mí alrededor y he sentido asco.
Asco, esto es lo que he sentido hoy al volver del teatro.
Hemos ido de exursion con los 1º de baxiller a ver una obra que trataba sobre la violencia y la discriminacion, era una denuncia a muchos tipos de violencia.
bulling, agresion, verval y física, maltratos en casa, la violencia como forma de relacionarse de los jóvenes...

La obra me ha gustado y me ha llegado. Pero lo que más me ha impactado es la gente. Siento verguenza y asco a la vez, siento verguenza del comportamiento de mis compañeros de clase ( no a todos claro), asco a la sociedad que los ha creado y me averguenzo de formar parte de ambos grupos.

Ahora no tengo el mismo punto de vista que al volver del teatro, pero todo esto lo he escrito nada más llegar a casa cuando estaba encendido y me ha parecido bien escrivirlo tal y como lo he sentido al instante de que pasara.

No me refiero a la gente en concreto sino que me dan asco a los comportamientos tan sumamente invéciles de la gente.
No hablo de un "gracioso" o dos o tres, que siempre los hay...
Hablo de que en la funcion salía una chica en una escena ablándose al espejo (que estoy seguro que muchos no se han dado cuenta de la escena, y solo veian a una tia diciendo tonterias al aire) y ella estaba hablando de los conplejos, de lo que le obligan a ser para integrarse, de sus dudas sobre sí misma... y que un "gracioso" suelta "no me extraña con esa cara como no te van a insultar".
Y eso no es lo preocupante ( hasta cierto punto) lo preocupanta es que del bloque donde estábamos sentados se habia reido un 80% de la gente.

Por suerte una amiga mia dijo "pero te quieres callar" y eso consiguió que estuviera la gente sin decir gilipolleces un rato.

Y yo estaba flipando, estoy seguro que más de la mitad de las tias que se estavan riendo en ese momento no eran tan distintas en el fondo a la chica que salía en escena.
Y así con todas las escenas...
Gente que devería ver reflejado en algunas escenas cosas de su vida o de su actitud hacia el resto; en lugar de eso se limitaban a reirse de los actores cuando les pegaban, les maltrataba su padre, porque estaba gordo, porque iba con arapos...

Creo que en algunos casos es precisamente por eso, porque se veian ellos mismos en la escena y para demostrar a la gente que no eran ellos, se reian de la escena.

¿Que sociedad es este donde cada uno vale lo que valen sus apariencias? Que te incita a ser como debes de ser para no ser un "bicho raro".

Yo reconozco que me ví en algunas escenas y me ha servido para darme cuenta de cosas...

Esto y la charla que hicimos con Rafa sobre el consumismo, me hacen ver que el mundo no marcha bien y que tiene que mejorar.

Y eso es lo que intento...Expresando mis pensamientos y mi punto de vista aquí,
para que a alguien le sirva y me sirva a mí.

Un fuerte abrazo a todos.

domingo, 6 de abril de 2008

El Retorno II........

Si se que es triste pero tengo que volver a postear un retorno. Pero esta vez no ha sido culpa mia… la incompetencia de las empresas de Internet y telefono son los responsables….He estado fallas y semana santa y un poco antes creo, hasta este viernes y ya porfín creo que es estable la conexión… Aunque por desgracia los canales de la televisión no me van…. Es una ******.

Pero bueno una vez terminadas las explicaciones entraré en el grueso de este post.Estas fiestas, alejado de la tecnología, sin apenas videojuegos… me ha dado por leer…y la verdad es que he estado leyendo bastante, es bueno leer, pero hasta cierto punto… porque cuando estas enganchado es malo malo… noches de llegar a casa a la 3 y ponerme a leer…….

Pues nada dedico este post en especial a todos los que se dejan enganchar por libros y pagan las consecuencias al dia siguiente. ^^

Un abrazo

lunes, 3 de marzo de 2008

De mayor quiero ser….

Hola, buenas hoy estoy aquí para compartir una de mis actuales dudas que solamente tengo un año y medio para decidirme.

Si, es la típica frase…” de mayor quiero ser….”

La verdad es que nunca lo he tenido demasiado claro, unas veces quería ser una cosa, otras veces algo distinto…Esta es una posible lista de cosas:
-policía: me gusta pero es sencillo. También me gusta saber sobre leyes y esas cosas.
-profesor de universidad: muy guay pero demasiado teórico. Formar a los jóvenes.
-Medico: demasiado típico.
-Forense: no estaría mal, pero tampoco se hasta que punto me gusta, tampoco he tenido mucho trato con los muertos. Jeje
-Psicólogo: Me gusta el ayudar a la gente y el royo psicólogo, pero no se no me acaba de convencer.
-Investigador: No esta mal, pero es dedicar una vida entera casi a tu trabajo y tampoco quiero eso.
-Biólogo con trabajo de campo: Eso esta guay, pero encontrar trabajo sin terminar siendo profesor es chungo.
-Fisioterapeuta: esta guay, conocimientos de medicina y sobre el cuerpo y no estaría mal.

Y mas o menos esas son lo que me gustaría ser os pido opinión y consejo a quienes leáis esto, a los que ya tengáis trabajo os importaría responderme a esta pregunta:
“¿como os disteis cuenta de que es lo que os gustaría ser y cuando fue eso?

A los que no lo tengan me contentaré con su opinión, gracias.

Un abrazo

miércoles, 27 de febrero de 2008

La casualidad

Estando ahora estudiando a las 9 de la noche para un examen de mañana, me viene a la memoria esta palabra que puede ser tan bonita como “problemática”
La casualidad
me explico:

Bendita la casualidad que en muchos casos me ha llevado a encontrarme a gente a la que quería ver, pero que por circunstancias no podía y ese tipo de casualidades positivas……
En otros casos me ha llevado a encontrarme con mi padre cuando acaba de hacer una putada a un vecino, (esto es mala casualidad, porque mi padre vive en valencia y solo viene aquí los fines de semana a recogernos y ese día era un miércoles)

En especial recuerdo una, no fue un encuentro con alguien, ni me toco nada en un sorteo, fue hace 2 años justo al empezar un examen de lengua.

Estaban ya las mesas separadas en filas de uno, ya estaba guardando el libro para empezar el examen cuando de pronto vi que tenia hojas en la rejilla de mi mesa (algo que no me gusta nada) y las saqué para ver que eran, era una redacción de un alumno de 1º de Bachiller. Era de un folio escrita por delante solamente y tenia una historia muy bonita, bueno en realidad es triste pero me encantó. Decia algo así como:

La historia de un chico que se encuentra un movil en la parte trasera del autobús, este al verlo decide cogerlo. Esa misma tarde cuando el chaval estaba en su casa, sonó el teléfono. Era una chica joven que le amenazaba con suicidarse con lágrimas en los ojos, diciendo que si no le daba motivos para no hacerlo ella se mataría (creyendo que el que estaba al otro lado del teléfono era su novio), el chico asustado, no fue capaz de articular palabra y ella colgó.

Lo que más recuerdo de la historia fueron la ultima línea de la historia:
“todavía llevo el teléfono encima esperando por si algún día volviera a sonar y de esto hace ya 3 semanas.”

Ahora no creo que tenga el mismo impacto que me causó a mí porque lo he resumido y en este resumen se pierde mucho del sentimiento de la historia.

He tenido muchas veces presente esta historia en mi vida y no se es uno de esos recuerdo que no se olvidan con facilidad…

martes, 19 de febrero de 2008

Exámenes!!

Esta semana, la anterior y la que viene, la tengo petadísima de exámenes y por primera vez en todos mis años de estudiante, estoy estudiando a diario y haciendo todos los deveres.

Es increible la sensación de bienestar saber que tienes todos los cabos atados que todas las preocupaciones que puedas tener ya son voluntarias y no dependen de tí.

Para alguno le parecerá una gilipollez (perdon por la expresion), pero anteriormente nunca o casi nunca lo habia hecho y siempre me iba a la cama cada dia pensando en las cosas que no habia hecho y lo que tendria que hacer mañana para salir airado...

Esta sensacion de calma me encanta... poder relagarte de verdad hay.......

Creo que tambien volveré a escrivir porque como he dicho antes, todavia no he acavado y esque en verdad me dejo todo para el ultimo dia (en cuestiones de estudios) sin presión no funciono, pero no me quejo.

Un abrazo

lunes, 11 de febrero de 2008

Zas!! en toda la pierna...

Ayer domingo fue un dia de lo mas normal, me levanté (no muy tarde porque si no luego tardo en dormirme) , hice deberes, comí sobre las 3.y me fuí a las cuatro menos cuarto a la partida del rol.

Llegaba tarde asiesque me daba prisa y rezaba porque no se me fuera el tren.
A es de las 4 entaba en Angel Guimerá y tenia que cojer transbordo.
Lo cogí poco tiempo después de llegar y en ese momento pensé que hoy seria un dia con suerte, nada más lejos de la realidad.
Porque cuando estaba subiendo las escaleras mecánicas de mi última parada, ya con la mente en la partida... Zas! tropecé...
Me caí pero enseguida me levante, terminé de subir la escalera y recordé la vez en la que diego se cayó y se hizo un boquete.Asustado me miré la pierna pero todo estaba normal, el pantalón apenas tenia un rasguño. Pero quería estar seguro. No notaba nada especial en la pierna, lo típico de una caida.

Pero me levanté el pantalón y ví tres agujeros en la rodilla que estaban sangrando... no me dolia mucho asiesque me volví a poner el pantalón pasé por las puertas de la entrada y me empezó a doler bastante mientras notaba como corria el hiliyo de sangre...
Cogí el telefono y llamé:
- Si, Dani?
- Oye que me he caido en las escaleras del metro, vente para acá por favor...
-Como? que te ha pasado? estas bien?
-Vente y ahora te cuento. hasta ahora.

Subí las escaleras despacio y al cavo de un par de minutos mi amigo Ángel estaba allí, me cogió de los hombros y me ayudó hasta donde hacemos la partida.

Una vez allí ya me curaron la herida e hicimos partida normal. Luego me acompañó ángel al metro y ala a casa...

el viaje de vuelta fué tranquilo y sin más incidentes...

Luego los daños colaterales... faltar a clase durante dos dias...
y a dormir mucho ^^

viernes, 8 de febrero de 2008

Cambiando el Mundo

Hoy volviendo de judo, que es mi camino de la reflexión he estado hablando con mi hermano y hemos visto a unos changos pasar en moto y ha surgido la conversación sobre que se debería hacer para cambiar las cosas tal y como están en el mundo.
Salían todo tipo de ideas, pero con los argumentos al final cada uno las iba despachando, desde crear una comisión o grupo de gente que se encargara de mantener el orden, pero entonces sería una tiranía y cualquier forma de partido político que se levantara sin el apoyo total o parcial de todas las personas sería en vano.
En todo el trayecto no hemos llegado a ninguna conclusión.Pero ya casi en el patio de casa, he dicho:

-Me parece que los cambios a gran escala no van a cambiar nada. Yo me decanto por ir cambiando mi mundo poco a poco consiguiendo que aunque sea una sola persona, pero contagiar a alguien con las ganas de mejorar el mundo ya habré ganado.

Entre los dos continuamos un ratillo debatiendo sobre si eso era suficiente para cambiar el mundo y cuanto tiempo haría falta para ello y cosas así.Luego ha surgido otra incógnita.
¿Cuánta gente pensará lo mismo que tu y yo estamos pensando ahora, en mejorar el mundo en hacerlo un lugar para todos?
Yo creo que si que hay gente que lo piensa y lo intenta llevar a cabo a su modo.

Este post se lo dedico a la gente que intenta hacer el bien (que no es igual que portarse bien) en una sociedad tan conflictiva y materialista como la nuestra.

Un abrazo a todos ellos

jueves, 7 de febrero de 2008

El Rol

Hoy voy a escribir sobre un tema que me parece importante que la gente deba conocer:
El rol.
-¿Qué es el rol? Preguntarán algunos.
-Pues es ir con tus amigos a pegar a gente….. es matar a tus padres y hermanos con una katana… es meterse en una secta y entregar tus pertenencias…etc
Chorradas como estas circulan por todos los lugares…
El otro dia mismo una amiga mía hablando con su madre le contó que yo jugaba al rol. ¿Cuál fue la respuesta de su madre?
- ¿Al rol?¿Pero eso no es muy peligroso?

No señores y señoras, el Rol no es nada de eso. El rol puede ser igual de peligroso que jugar a las cartas en casa de un vecino loco que tenga armas de caza en la cocina. En realidad lo único peligroso que tiene es que igual te puedes morir de risa repentimante y estarse durante unas horas casi sin parar de reír ( lo cual deja serias lesiones conocidas como agujetas, que eso si que puede doler)

En fin, lo que hacemos en el “Rol” es un juego en el que simulamos ser otra persona, de ahí viene su nombre de interpretar un rol o papel. Esto es lo principal. Luego el escenario puede ser bastante variado aunque siempre suele ser en mundos de fantasía como warhammer, señor de los anillos, Star wars…
no tendria nada de divertido jugar a ser la vecina jubilada de al lado, que se levanta temprano para ir al mercado. ( Aunque las peleas por los tiques y colarse en el mercadillo tiene su punto de emocion)

Luego una vez tenido el personaje y el “Mundo” donde juegues, también hace falta una linea argumental. Ahí esta el papel del Master, el Master es una figura que no juega como tal, sino que es él el que va desarrollando la trama, el nos espone las situaciones en la que nos encontramos y nosotros decidimos como actuar. No os confundáis no hay que hacer nada, para actuar. Me explico, nosotros solo exponemos la reacción de nuestros personajes, no tenemos que hacerlo, no hay que irse a la calle a hacer algo ni nada de eso
Y en un resumen eso es el rol.

Os recomiendo que probéis la experiencia porque es muy divertido y además muy desestresante cuando empiezas la partida, te olvidas de lo demás y te relajas.Además como es un juego en la que la imaginación juega un papel clave, esta abierto a todas las posibilidades.
Yo ahora mismo en la partida que estoy jugando, llevo a un guerrero elfo que tiene acento argentino y que va montado en un caballo más inteligente que él.

Un abrazo a todos

El Retorno...

Buenos dias. Hoy vuelvo…Se que he estado mucho tiempo sin escribir, todo esto es por varias razones:
1º- Estas ultimas dos semanas he estado sin ratón y no tocaba apenas el PC.(Ahora tampoco tengo ratón pero me aprendido a manejarme sin él)
2º-Lo típico: No sabia de que escribir…
Es verdad, muchas veces pasa, que te surge una idea para escribir algo, pero al ver que es poco significativa, la descartas, pretendiendo hacer grandes publicaciones como las de Liebre o Rosquilleta, pero eso en verdad da igual, la cuestión no es hacer un gran blog y que te pongan el “pin” al mejor blog del año, sino que pongas una parte de ti en cada cosa que escribas, para dar a conocer a los demás tus pensamientos y tus expectativas.Bueno con esta nueva actitud frente al blog y este nuevo comentario, quiero anunciar mi retorno a estos escritos, desde ahora escribiré más asiduamente.

martes, 15 de enero de 2008

Mis compañeros de Judo

Hoy voy ha hablaros de mis compañeros de judo porque, como diría Liebre, esos si que son una fauna métrica.
Lo interesante es que cada dia, al final de la clase cuando estiramos ( y al principio muchas veces tambien) ocurre lo que ya es tradicion, que es compartir opiniones a modo de disputa y enfrentamientos verbales para amenizar el dia.
Basicamente es que el más grande del gimnasio (mi amigo Fernando) es tambien el más bocazas y bastante ignorante, entonces suscita al resto de gente a vacilarle y tomarle el pelo, asta que se levanta y va a pegar a los pequeños. Entonces nos metemos los medianos de intermediarios y así hasta que pasan los 15 minutos de estiramiento. Tabien esta el profesor Pepe, haciendo comentarios ingeniosos para equilibrar la balanza. Generalmente toda discursión va acompañada de mensajes irónicos en contra del participante contrario, lo cual hace que el espectador se ria.
La verdad es un espectaculo muy divertido, porque todos estamos de broma y nunca termina la disputa en nada serio. Los temas que se suelen tratar son:

-Mujeres: Que la cosa empieza siempre con algun chiste machista de alguno y por las exageracions, entonces salen los NO partidarios a dar su opinion y se lia.

-Politica: Esto es una cosa de las que más gracia me hace, puesto que yo tampoco controlo sobre el tema, prefiero mantenerme callado, la cosa esta es que los que más hablan son los que menos saben, entonces nos tenemos que meter en medio para discutir sus afirmaciones.

-Coches: Yo aqui no digo ni mu. No tengo ni idea, tampoco me enamoran los coches, solo me limito a reirme cuando sueltan algun comentario bueno.

-Videojuegos: Hablando sobre cualquier juego, ya sea PC, Play, X-box...

En realidad cualquier tema sirve para liar la discursión, el tema es solo una escusa para hablar de algo y pasarnoslo bien.

Que haría sin esos momentos con los colegas...

viernes, 11 de enero de 2008

Veo veo...

Hoy es un dia de esos en los que muchas cosas me rondan por la cabeza… Pienso en lo que veo y en lo que me gustaria ver y lamentablemente no se parecen demasiado.
Cada vez la gente muestra menos interes por los asuntos de los demás y la sociedad nos lleva al individualismo ya desde la tierna infancia, que con tanta marca, tanta moda y con tanta compra la gente solo busca tener más… Lo entiendo pero no lo entiendo, dicen que los jóvenes tenemos ideas descabelladas que nos creemos muchas tonterias, yo digo que tenemos ilusion y esperanza, yo creo que algun dia la gente empezará a valorar más las cosas importantes, pero para eso aun tiene mucho que llover. Veo a los niños peleando por los cromos y por las videoconsolas y no me gusta nada, lo veo triste pero a sido siempre así desde que nací… ¿siempre? No siempre.
Por fortuna tambien veo cosas que si que me agradan, veo que la gente tambien hace cosas buenas, veo que se ayudan y me alegra, mas de un dia volviendo a casa o de clase o de entrenar he visto algun gesto amable de algun desconocido que me ha hecho sonreir. Esos son unos de los momentos que no cambiaría por nada y eso me anima a salir de casa con una sonrisa y ser amable con cualquier persona que me cruce, quizá alguna vez yo tambien haya creado un efecto similar en alguien por la calle y eso es bonito.

miércoles, 9 de enero de 2008

Presentación

Buenas, me llamo Dani y este es mi Blog es un espacio cutre y no muy decorado, pero que en fin a partir de ahora servirá para poner lo que pienso y lo que soy.
Me decidí a hacerme un Blog porque me gusta hablar y enterarme de las cosas y esta es una muy buena forma de compartir experiencias aunque sea a traves de un monitor.
Seguiré con mi presentacion, soy un adolescente que le encanta la actividad, el deporte, salir de acampada, ir de fiesta con los amigos y sobre todo divertirme y disfrutar de cada momento. Tengo 16 años y desde hace 8 años soy Scout y es de las cosas que mas contento estoy.